
El 26 de mayo el Nagusi Intelligence Center – NIC, ha organizado una charla temática sobre «Diseño de servicios centrados en personas senior». Hemos contado con 3 ponencias con perfiles diferentes, pero con un mismo fin: guiarnos en el diseño de servicios para la población senior; Panel Health, con su visión experta, Mondragon Unibertsitatea, desde el ámbito académico y Alda2U, desde el mundo empresarial.
Hemos podido compartir nuestro modelo de cuidados no presencial NereaCare y nuestra colaboración en el proyecto Helduak Zabaltzen.
Estamos colaborando en el proyecto Helduak Zabaltzen, impulsado por Gobierno Vasco y Eusko Federpen, junto a Matia Instituto, con el objetivo de transformar los centros sociales de personas mayores en Euskadi desde el liderazgo activo de las mismas, promocionando para ello la participación social y el co-diseño.
Para ello, se ha realizado un estudio diagnóstico inicial de la situación actual de los centros y un censo de los centros sociales de Euskadi, con el objetivo de conocer la realidad de estos centros y buscar la interconexión entre ellos. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes experiencias piloto, contando con la diversidad de perfiles del centro involucrando a la comunidad protagonista de sus propias soluciones.

Estamos trabajando con Fagor Healthcare de MONDRAGON Corporation, en la introducción de servicios y productos centrados en la persona para mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico en los servicios de cuidados de cercanía y domiciliaria.
Alfredo Alday ha participado en la publicación online del 20 aniversario de la revista Entremayores opinando sobre las nuevas tecnologías. “Debemos superar la tecnofobia pero tampoco caer en la complacencia de que la tecnología lo resuelve todo. La digitalización de los cuidados es como un iceberg sobreactuamos en la superficie y, sin embargo, no abordamos las necesidades complejas que subyacen. Proponemos el diseño experiencial como instrumento para una transformación responsable”.
El día 1 de diciembre participamos en el seminario de innovación de buenas prácticas afines al modelo de atención integral y centrada en la persona organizado por la Fundación Pilares. El objetivo de este seminario ha sido tratar de introducir mejoras en la Red de BBPP, entre ellas, intensificar las posibilidades de encuentro y de aprendizaje mutuo entre todas las entidades que trabajan desde el modelo AICP
En este seminario presentamos NEREACARE y hablamos de la necesidad de la entrada de tecnología en el sector.

Alfredo Alday cuenta a Entremayores la importancia de diseñar a largo plazo y de adaptarse a los nuevos tiempos. «El sector asistencial no está cuidando el diseño porque busca golpes de efecto a corto plazo».

Participación en la jornada «Hacia nuevos modelos de atención» de la Cruz Roja Española – Asamblea Local de Gijón
El 1 de octubre de 2021, en el día internacional de las personas mayores, hemos participado en la jornada «Hacia nuevos modelos de atención» organizado por la Cruz Roja Española – Asamblea Local de Gijón. Hemos compartido nuestra visión humanista de la tecnología, para superar las brechas digitales.
Hemos participado en las Design Pills del DBZ de Mondragon Unibertsitatea. Una jornada dirigida al alumnado del Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, con el objetivo de conocer las experiencias profesionales de las egresadas del Máster en Diseño Estratégico de Productos y Servicios de Mondragon Unibertsitatea y para que el alumnado resuelva sus inquietudes en relación a los nuevos perfiles y salidas profesionales del diseño. En esta ocasión el tema a tratar ha sido el rol que tiene el diseño en la definición de las experiencias de las personas usuarias en el sector de la salud.
Un año más participamos en los Cursos de Verano de la UPV/EHU en una jornada sobre: Los Centros Sociales de Personas Mayores. ¿Es necesario un cambio?
En nuestra intervención propusimos la incorporación humanista de la tecnología, para mejorar la vida de las personas mayores. Hemos compartido reflexiones con EUSKOFEDERPEN, EUDEL, DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y MATIA INSITUTO.

Hemos participado en las Design Konferentziak 2021 de Diseinu Berrikuntza Zentroa de Mondragon Unibertsitatea. El tema de la jornada ha sido: El diseño y el cambio demográfico / nuevos productos y servicios para el bienestar de las personas mayores. Hemos compartido la sesión con Oroi, Ubikare y Mondragón Components. Hemos compartido la experiencia de cuatro empresas que estamos impulsando la economía plateada a través del diseño de nuevos productos y servicios que responden a las necesidades de las personas mayores, respondiendo así al reto actual del cambio demográfico.

El viernes 27 de mayo participamos en el encuentro, organizado por la Fundación Pilares junto a la Universitat de Vic, entre estudiantes del máster AICP y algunos docentes representantes de entidades que realizan prácticas avanzadas relacionadas con el modelo AICP.
Charlamos junto a la Dra Vanessa Zorrilla, que trabaja y colabora con la Fundación Pilares en investigaciones y evaluación de buenas prácticas relacionadas con el Modelo AICP, sobre el papel de la Teleasistencia y de la Tecnología a partir de la crisis del Coronavirus y presentamos nuestro servicio NEREA CARE.

Alfredo Alday ha participat a la jornada «Servei Local de Teleassistència. Qualitat i innovació a el Servei dels Municipis i de les persones», organitzada per la Diputació de Barcelona. Una sessió informativa sobre el Servei Local de Teleassistència durant la qual també han reflexionat sobre els reptes i oportunitats que tenim en el pròxim període.

Alfredo Alday ha participado en la sesión «TAD Avanzada en las estrategias de cuidados en el Domicilio, ¿solución definitiva? abordamos las posibilidades que ofrece la tecnología en los cuidados a domicilio», organizada por Atenzia, especialistas en el ámbito social y de la salud, con 25 años de experiencia en teleasistencia, gestionamos programas de prevención y atención permanente.
Alfredo Alday ha participado en la entrevista realizada por Gananzia (Revista online para el emprendedor vasco) sobre nuestro carácter emprendedor. «El mercado pedía una consultoría de servicios sociosanitarios. Somos una consultoría especializada e independiente para la introducción de tecnología en el sector sociosanitario, con el domicilio como nuevo centro de cuidados».
Nuestro socio director Alfredo Alday ha participado en el Podcast Silver Economy de Kwido, entidad que lleva años trabajando con el sector del cuidado a personas mayores. El podcast trata temas como el cuidado, de bienestar, de soledad, de nuevas formas de plantear la longevidad, de teleasistencia, de estimulación cognitiva, eHealth, buenas prácticas, etc.
El 17 de marzo de 2021 participamos en el VIII Congreso de la Red Española de Políticas Sociales, en la mesa 14.2 Innovación tecnológica en unos Servicios Sociales centrados en las personas.
Presentamos CARE2U, una guía para la transformación tecnológica de los servicios asistenciales basados en la atención centrada en la persona. Y, el desarrollo de un proyecto de Sensores de análisis de actividad domiciliaria para ampliar la sensación de cuidados y su resultado NEREA CARE, tecnología social para extender el cuidado más allá de la atención presencial.
El 15 de marzo de 2021 participamos en más 60 activo, un evento sobre los retos y beneficios de la vida a partir de los 60.
De la mano de Mikel Agirregabiria Agirre presentamos proyectos de silver innovation de base tecnológica. Comenzó nuestra responsable de diseño Nerea Dorronsoro Murgiondo con NEREA CARE, tecnología social para extender el cuidado más allá de la atención presencial; y seguido, Jaime Castresana Iza con una solución tecnológica para la mejora en tiempo real de la voz disfónica.
En el Diario Vasco se ha publicado el desarrollo de las jornadas ELKAR BIZITU llevadas a cabo en colaboración con EUSKOFEDERPEN y EMPATHIC. Además, en la noticia se recoge la experiencia vivida de la mano de José Riviere (participante de Arrasate) y nuestra dinamizadora de las jornadas Nerea Dorronsoro.
Durante el mes de febrero de 2021 se han llevado a cabo jornadas de co-creación para experimentar con la tecnología, en el que los adultos mayores aportan su saber y opinión mientras que el I+D adquiere conocimiento para un desarrollo exitoso de sus proyectos.
Para el desarrollo de las jornadas se ha colaborado con EUSKOFEDERPEN y con el proyecto europeo EMPATHIC.
NEREA CARE es un sistema para la atención no presencial que se integra en los servicios asistenciales presenciales. NEREA CARE se incorpora a los procesos actuales que las empresas de ayuda a domicilio ya prestan. Desde nuestra visión de poner en el centro a la persona, queremos extender la atención más allá de las horas que las auxiliares están en el domicilio.